ACERCA DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Acerca de control de plagas en cultivos hidroponicos

Acerca de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Otra forma para controlarlas, particularmente a las mariposas, es prendiendo una bombilla durante varias horas en la Indeterminación y colocando debajo de ella un recipiente con agua donde se capturarán esos insectos.

Una ocasión que hayas detectado un problema en tus plantas, investiga cuáles podrían ser las plagas o enfermedades más comunes en ese tipo de cultivo. Existen numerosos medios en recorrido y libros especializados que te pueden ayudar a identificar la causa del problema.

Recuerda que la prevención es la mejor organización para evitar problemas de plagas y enfermedades en tu huerto hidropónico. Realiza buenas prácticas de higiene, vigila tus plantas y utiliza métodos naturales de control para amparar tus cultivos sanos y productivos.

Estas son larvas de una mosca muy pequeña que tiene unos puntos blancos en la espalda. Van dejando unas minas o caminos en las hojas, de color blanco.

Una forma efectiva de confrontar este problema es amparar un registro detallado de las plagas y enfermedades que han afectado tus plantas en el pasado. Este registro te permitirá identificar patrones y tomar medidas preventivas en el futuro.

Economía de espacio: Los sistemas hidropónicos pueden ser diseñados para habitar menos espacio en comparación con el cultivo en suelo.

Para controlar la humedad, es importante asegurarte de que tu doctrina de riego esté admisiblemente razonable. Evita el exceso de agua, pero que esto puede apoyar el crecimiento de hongos. Además, utiliza sustratos que retengan la humedad de manera Apto pero que incluso permitan un buen drenaje.

Por otra parte, fíjate si hay alguna sustancia pegajosa en las hojas o en el doctrina de riego. Esto puede indicar la presencia de pulgones u otros insectos chupadores que segregan líquidos azucarados.

Pulgones: Estos pequeños insectos se alimentan de la Fuerza de las plantas, dejando manchas amarillas y pegajosas en las hojas.

Las barreras físicas son estructuras que impiden el paso de las plagas alrededor de las plantas. Por ejemplo, puedes utilizar mallas o redes en las ventanas y puertas del invernadero para evitar la entrada de insectos voladores.

Si no se controlan a tiempo, estas plagas y enfermedades pueden causar un daño significativo e incluso resistir a arruinar por completo tu huerto.

Es importante estar atento a posibles plagas y enfermedades que puedan afectar a las plantas en un cultivo hidropónico, sin embargo que al no utilizar tierra como sustrato, las plantas pueden ser más vulnerables.

El primer paso para controlar plagas y enfermedades en tu huerto hidropónico es entender identificar los signos de su presencia. A continuación, te presentamos algunos indicadores comunes:

Los hongos que atacan las plántulas de los almacigos como Phytium o Fusarium son mas controlables en los sistemas hidroponicos, aunque que son cultivos sin suelo y lo que pueda existir es adecuado a contaminaciones externas por herramientas, implementos o semillas.

Report this page